El Barça presenta la guía para tratar las lesiones de tendones, unas de las más frecuentes en deportes de equipo

15.11.2020

 El FC Barcelona ha presentado la Tendon Injury Guide, un manual fruto de la investigación y la experiencia clínica que el Club ha llevado a cabo en los últimos años conjuntamente con expertos internacionales y que puede servir de referencia para otros clubes e instituciones.

Es una guía práctica clínica sobre lesiones tendinosas que se ha presentado este martes en la sesión inaugural del Medicine in Sports Tomorrow, el simposio de medicina del deporte dentro del Congreso Sports Tomorrow que se está celebrando de forma telemática entre el 9 y el 20 de noviembre.

Los estudios que ha realizado el Club en los últimos cinco años entre una base de datos de más de cinco mil deportistas demuestran que las lesiones más comunes son las musculares y las tendinosas. Hace dos años se presentó una guía completa de las lesiones musculares y ahora el objetivo de estudio han sido las lesiones de tendón. En este último trabajo, liderado por el Dr. Gil Rodas, director médico del BIHUB, y coordinado por el Dr. Alan McCall, de la Napier University de Edimburgo, han intervenido especialistas de once países diferentes, donde aportan de manera integrada diferentes aspectos como su fisiopatología y factores de riesgo, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación, y el manejo de los diferentes tipos de afectaciones, según el tendón implicado.

La guía, que se editará en las próximas semanas, pretende hacer más corta la distancia que muchas veces existe entre la experiencia del día a día y la investigación científica. "A partir de la experiencia se ha de promover la investigación aplicada que nos ayude en el manejo de las lesiones tendinosas, que muchas veces se convierten en una lesión crónica. En estos casos, el jugador tiene que convivir con esta patología y médicos, fisioterapeutas y preparadores físicos deben saber gestionar las cargas de entrenamiento de tal forma que los deportistas puedan seguir compitiendo, pero evitando a la vez que la lesión se cronifique definitivamente o que el tendón se llegue a romper. En el manejo de esta situación está la clave", concluye el Dr. Gil Rodas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar